alcatel
Historia
Alcatel-Lucent aporta su división de telefonía móvil, que no estaba pasando por su mejor momento, pero tenía un mercado nicho en la gama baja de las operadoras.
TCT Mobile Limited (nombre anterior: TCL & Alcatel Mobile Phone Limited / T&A Mobile Phones Limited) pertenece a TCL Communication Technology Holdings Ltd. que cotiza en la Bolsa de Hong Kong (HKSE: 2618). Maneja tres unidades de negocios: ALCATEL Mobile Phones, TCL Mobile Phones y Brand Design Lab.
TCL invierte 68,15 millones de dólares pero en el primer cuatrimestre de 2005 la empresa había perdido 79,71 millones. El 28 de mayo de ese año TCL Communication Technology Holdings Limited anuncia que compra el 45% que Alcatel-Lucent tiene en Alcatel Mobile Phones. El acuerdo se articula en un intercambio de acciones del 5% de TCL por su participación. Además cede los derechos de uso de la marca Alcatel y parte de sus patentes de 3G.3
En 2010 se decide enfatizar Alcatel One Touch como marca comercial, desapareciendo la vieja web de Alcatel Mobile Phones (ahora sólo accesible por Internet Archive). Se centra en la producción de Smartphones con sistema operativo Android y Firefox OS. Se une a la tendencia nacida en China de los equipos MultiSIM.4 También fabrica tablets y módems 3G
Con esa nueva imagen comercial acude al Mobile World Congress 2010 y abre además entradas locales para cada país en Facebook (donde publica ofertas localizadas para cada país, como el acuerdo con La Poste en Francia, y organiza numerosos concursos promocionales) e incrementa su presencia en otras redes sociales como Twiter y Flickr. El código fuente de su web puede descargarse de Sourceforge.
En 2011, Alcatel ganó dos iF design award del International Forum Design por sus modelos Alcatel One Touch 818 y Alcatel One Touch 355 PLAY.5
Tanto en el Tour de Francia como en la Vuelta a España se ve al Androide Azul de Alcatel al convertirse por tres años (2013-2016) en patrocinador oficial de ambos eventos ciclistas6
Alcatel One Touch
Alcatel One Touch fue el nombre dado por Alcatel a su gama de mayor éxito en 2G. Orientado a la gama baja del mercado, suelen tener buena fama de equipo resistente y sencillo. El prestigio obtenido hace que la mayoría de modelos Alcatel comiencen por las siglas OT o directamente ostenten el nombre One Touch. Al tener que reestructurar Alcatel Mobile Phones TCL decide enfatizar esa marca ampliamente conocida, pasando a ser su imagen corporativa fuera de China, donde sigue utilizando TCL mobiles.
Alcatel-Lucent
Alcatel-Lucent | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() | ||
Tipo | Sociedad Anónima | |
Símbolo bursátil | (Euronext: CGE, NYSE: ALA, TYO: 6687) | |
Industria | Telecomunicaciones | |
Forma legal | sociedad anónima | |
Fundación | ![]() | |
Fundador(es) | Alcatel | |
Disolución | 14 de enero de 2016 | |
Sede | ![]() | |
Presidente | Philippe Camus | |
Personas clave | Ben Verwaayen (CEO) | |
Productos | Hardware, software y servicios para proveedores de servicios de telecomunicaciones y empresas | |
Ingresos | € 16.980 millones (2008) | |
Propietario | Nokia | |
Empleados | 77.000 (2008) | |
Coordenadas | 48°51′23″N 2°17′35″E | |
Sitio web | www.alcatel-lucent.com |
Alcatel-Lucent fue una empresa multinacional francesa, corporación resultado de la fusión de la francesa Alcately la estadounidense Lucent Technologies. La empresa provee hardware, software y servicios para proveedores de servicios de telecomunicaciones y empresas. Alcatel-Lucent vende equipamiento para redes de telefonía fija y móvil, redes de datos y de distribución de vídeo y televisión.
Algunas de sus piezas de hardware más famosas en el ámbito de las comunicaciones públicas son los multiplexores ADSL, usados para accesos a Internet de alta velocidad, teniendo aproximadamente un tercio del mercado mundial de DSLAM existente en 2005. Alcatel tiene contraído desde 2004 un acuerdo con Microsoft para crear infraestructuras de IPTV sobre DSL para ofertarlas a los proveedores de servicios de telecomunicación. Alcatel también es líder mundial en sistemas de comunicaciones ópticas, especialmente cuando se trata de enlaces submarinos.
En el ámbito de las comunicaciones privadas Alcatel-Lucent es uno de los referentes en centralitas o PBX para empresas pequeñas y medianas con su sistema OmniPCX Office, y en grandes corporaciones con su sistema OmniPCX Enterprise (evolución del sistema 4400).
También tiene notable presencia en negocios no basados en las redes. Por ejemplo, Alcatel Espacio es un constructor líder de sistemas de satélites, como por ejemplo sus sistemas geosíncronos Spacebus 3000 y 4000, y sistemas de órbita baja como Proteus. También tiene una división de transportes que proporciona soluciones de enrutamiento y control para ferrocarriles y sistemas de transporte de masas, destacando por ejemplo los metros de Berlín, Londres y Nueva York. Genesys, una subsidiaria situada en EE. UU., es el líder mundial de software para call centers.
El 2 de abril de 2006 Alcatel y la estadounidense Lucent Technologies anuncian su fusión Alcatel Lucent, la compañía resultante tendrá unos beneficios de aproximadamente 25 mil millones de dólares si nos basamos en los resultados de 2005.
El 15 de abril de 2015, se anuncia la intención de compra1 de la compañía por parte de Nokia, por un monto de 15.600 millones de Euros (16.500 millones de dólares).
Historia
Con su sede en París, calle la Boétie, con instalaciones importantes dentro y fuera de la ciudad, Alcatel tiene una larga historia comenzando en 1898 con la fundación de la Compagnie Générale d'Electricité (CGE). La sede original de la empresa estaba en la región de Alsacia (de hecho, el nombre "Alcatel" proviene de una pequeña empresa telefónica llamada "Alsacienne de Cables et de Telephones") y aún mantiene instalaciones de investigación y desarrollo en el área de Estrasburgo.
Hubo un número de fusiones y adquisiciones, y también de desinversiones desde 1898. Para entender la compañía actual y su enfoque hacia las telecomunicaciones, lo más importante fue la adquisición de las actividades en el ámbito de las telecomunicaciones europeas de ITT en 1986. Las compañías unidas se pasaron a llamar Alcatel Alsthom.
Alcatel mantiene un papel importante en el I+D en Francia (Región de París, Bretaña, Sur de Francia), Amberes (Bélgica) -en las operaciones que Bell Telephone desarrollaba allí-, en Stuttgart (Alemania) y, desde 2000 en Shanghái (China).
Desde 1990, vino adquiriendo varias compañías norteamericanas: Rockwell Technologies, DSC, Xylan, Packet Engines, Assured Access, Newbridge, iMagicTV, TiMetra, eDial. Esto le dio a Alcatel una presencia importante tanto en los EE.UU. como en Canadá. Alcatel tiene su sede norteamericana en Plano, y centros de I+D en Ottawa, Mountain View, Petaluma, Saint John, Calabasas, y Raleigh.
En diciembre 1 de 2006, Alcatel completó su fusión con otro gigante de las telecomunicaciones: Lucent Technologies. A partir de este momento, la reciente empresa adoptó el nombre de Alcatel-Lucent, con casa matriz en París. Sin embargo, esta fusión no produjo los efectos esperados, y el 29 de julio de 2008, tras haber registrado seis trimestres consecutivos de pérdidas y haber perdido la mitad de su capitalización de mercado, sus dos ejecutivos principales, Serge Tchuruk y Patricia Russo anunciaron sus renuncias. Han sido sucedidos por Philippe Camus y Ben Verwaayen.
El 15 de abril de 2015, Nokia decide ofrecer una oferta2 de adquisición de la compañía realizada mediante un intercambio de acciones. Una vez combinadas ambas empresas, los accionistas de Alcatel-Lucent pasarían a poseer el 33,5% de la nueva corporación, quedando el 66,5% restante en manos de los accionistas de Nokia. La propuesta incluye un cambio de nombre: la combinación pasaría a denominarse Nokia Corporation. Esta acción provocaría que Nokia se convirtiera en el segundo mayor fabricante de redes de telecomunicaciones, sólo por detrás de la sueca Ericsson
Alcatel OneTouch: ‘smartphones’ duros y asequibles.
Hace poco más de una década Alcatel rivalizaba con Nokia para ver quien vendía más móviles en España. Entonces era una compañía francesa. Hoy está en manos del gigante electrónico chino TCL, que fabrica desde móviles a televisores con marcas tan renombradas como Thomson o Palm. En el caso de Alcatel, se planteó en un principio hacer desaparecer la marca pero finalmente sobrevivió, y hoy Alcatel OneTouch es la enseña bajo la que se comercializan los móviles del grupo en 160 países (casi todos a excepción de China).
Llama la atención que, a diferencia de Nokia, las cifras de ventas han cambiado poco en el caso de Alcatel OneTouch. Es el segundo vendedor de móviles en España por número de unidades, tan solo superado por Samsung. Aunque por facturación, desciende bastante en el ránking, ya que su catálogo son smartphones (teléfonos inteligentes) y los llamados features phones, teléfonos básicos que sirven para llamar y mandar SMS.
“Tenemos previsto cerrar 2015 con unas ventas de 1,8 millones de móviles, de los que el 65% serán smartphones, el 30% features phones y un 5% en otros dispositivos como tabletas”, asegura Carlos Cano, director general de Alcatel OneTouch España.
Cano se muestra orgulloso de que, “pese a las luces y sombras”, Alcatel se ha mantenido en el mercado, algo que no han conseguido otros fabricantes de tanta solera como Siemens, Ericsson o Philips. “Y además somos rentables”, indica.
Alcatel OneTouch no solo no reniega sino que presume de centrarse en la gama media y baja del mercado en el mundo de los móviles. “El smartphone clave para nosotros es el que vale 100 euros. Nuestro presidente mundial dijo que nunca tendremos un smartphone de 500 dólares. Cuando diseñamos un móvil intentamos que sea útil a la gente y asequible. Ahora hemos sacado el Idol 3, que vale en torno a 300 euros y tiene todas las prestaciones de los terminales de nuestros competidores que valen 600 euros. No desmerece en absoluto pero está claro que no me puedo gastar esos 300 euros de diferencia en marketing”.
Alcatel OneTouch comercializa 52 modelos de terminales diferentes, tanto por prestaciones como tamaño de pantallas. Vende desde teléfonos básicos por 14 euros, a smartphones que van desde los 49 euros hasta los 300 euros, de los que el 60% se venden a través de operadores. Su cuota de mercado en los teléfonos inteligentes es del 12%, y son líderes en ventas de features phones, con el 49% del total, aunque si Samsung se retira de este segmento como ha anunciado, se hará casi con el 100%.
Cano asegura que el secreto de que se vendan smartphones Alcatel OneTouch es que “ofrecen las mismas o mejores prestaciones que los otros pero por mucho menos dinero, y a que son los móviles que menos se rompen del mercado”.
A prueba de fallos
La tasa de fallos (el número de usuarios que acude a un centro técnico en un año para que le reparen el terminal) está entre un 8% y un 9%, frente al 14% de media del resto de marcas, según los datos de la firma de Hong Kong. “Nos encantaría que la gente llegara a una tienda y pidiera un Alcatel. Piden otras marcas pero muchos se llevan un Alcatel y luego están muy satisfechos”.
Frente a otras marcas emergentes asiáticas como Xiaomi, Alcatel OneTouch, no se siente como un fabricante chino, porque TCL ha mantenido los equipos y la idiosincrasia de cada región. “Nuestros propios clientes dicen que somos los menos chinos de las marcas chinas”, apunta Cano.
Comercializa también tabletas y convertibles (Pop 10) y ahora se ha lanzado a la venta de weareables como el reloj Go Watch, cuya característica más distintiva es que es compatible tanto con iPhones como con terminales Android. “El smartwatch va a ser el regalo estrella de estas navidades”, señala el director general.
Cano cree que el mercado de la venta de móviles se mantendrá estable en 2016, aunque confía en que Alcatel OneTouch aumente notablemente sus ventas por el tirón de la nuevas gama de sus smartphones (Pop, Go y Idol) y las que provengan de la marca blanca de los operadores Vodafone y Orange, aunque actualmente negocia para volver a trabajar también con Movistar. Con esos mimbres, espera alcanzar el hito de los 25 millones de móviles vendidos en España en enero de 2015.
Recién llegado con experiencia
ZTE ha desarrollado su presencia en Estados Unidos a lo largo de los últimos años a través del mercado de teléfonos económicos prepagados. Como parte de su aniversario 30 este año, reveló una versión actualizada de su logotipo -- las leras Z T E en un noto más claro de azul y con esquinas más redondeadas -- que la empresa cree los consumidores aceptarán mejor. Alcatel OneTouch quieren hacer mucho más ruido en Estados Unidos, y han hecho declaraciones audaces en la feria CES 2015. Se preparan para invertir en mercadotecnia, patrocinan eventos e instalaciones de espectáculos, mejoran la calidad de sus productos y han comenzado a poner un pie en campos relacionados como la tecnología de vestir. Y también invierten en la zona de Silicon Valley con la esperanza de lograr apoyo de los desarrolladores.
Estas metas subrayan el siempre cambiante mercado de teléfonos inteligentes en Estados Unidos. Con los traspiés de Samsung el año pasado, y en momentos que marcas establecidas como HTC y Motorola reducen su líneas de productos, ZTE y Alcatel OneTouch ven una oportunidad para establecer una presencia más visible en Estados Unidos. Para los clientes, eso significa más opciones a la hora de comprar smartphones asequibles.
Alcatel ha sido el encargado de iniciar la ronda de novedades que esperamos para el MWC 2018 y lo hace renovando la gama media y baja de su catálogo con varios modelos que introducen por primera vez la pantallas alargadas en formato 18:9 que ayudan a reducir los marcos del teléfono como está marcando la tendencia en otras marcas.
Para poner en perspectiva cómo tiene organizado Alcatel sus diferentes familias de teléfonos dentro del catálogo y conocer fácilmente las diferencias entre modelos de la misma gama, hemos recopilado las 15 propuestas más llamativas del catálogo de smartphones Alcatel destacando lo más atractivo que aporta cada modelo en este 2018 junto a todas las especificaciones, precio y análisis en vídeo.
Renovada gama media de Alcatel
TCL, encargada de fabricar los teléfonos Alcatel, parece utilizar la marca para diversificar la gama media y baja con pequeñas variaciones que se ajusten a las diferentes necesidades de los usuarios e incluyendo en todos los casos batería de 3.000 mAh o sensor de huella además del formato de pantalla 18:9.
El más completo de los modelos presentados, el Alcatel 5, destacará por el diseño frontal donde se elimina casi por completo el marco inferior, justo al contrario que modelos como el Xiaomi Mi Mix. Además, será el único teléfono con cámara frontal dual.
Alcatel One Touch Pop C7
El Alcatel One Touch Pop C7 (7040A / 7040F / 7041X / 7040D / 7041D / 7040E) es un smartphone comercializado por Alcatel Mobile Phones, con sistema operativo Android 4.2.2 y pantalla táctil capacitiva, lanzado en abril de 2014. En 2015 le sustituye el Alcatel One Touch Pop C7+ que cuenta con el doble de memoria RAM, una cámara de 8 MP y acabado trasero de cuero.12
Sin embargo la información obtenida en webs no oficiales es contradictoria, pues se señalan configuraciones mixtas, como un 7040F con 512 MiB y cámara de 8 MP3 por lo que es posible que regionalmente se hayan ido comercializando versiones mejoradas del C7 antes del lanzamiento oficial del C7+.
Conectividad
Este smartphone es compatible con puntos de acceso inalámbricos Wi-Fi y con banda ancha móvil HSDPA 21 Mbit/s de bajada y 5,76 Mbit/s de subida (3.5G y H+). Este dispositivo permite compartir la Conexión de Red, como Puntos de Acceso Wi-Fi o bien por medio del cable USB con el Ordenador.
También cuenta con Bluetooth 4.0 para usar un manos libres o escuchar música con auriculares inalámbricos. En su parte superior se encuentra una toma de auriculares estándar de 3.5 milímetros y en el inferior un puerto microUSB 2.0 que sirve para cargar la batería y sincronizar el terminal con un ordenador, además de GPS/AGPS.
El Alcatel One Touch Idol es un terminal táctil que dispone de una pantalla de 4,7 pulgadas con una resolución de 960 x 560 píxeles que dispone de un tratamiento contra rayaduras. La memoria de este terminal puede llegar hasta los 32 GB por medio de una tarjeta microSD. En temas de conectividad disponemos de conexión de HSDPA a 7.2 Mpbs y WiFI en sus variantes b/g/n. La cámara digital del Alcatel One Touch Idol dispone de una resolución de ocho megapíxeles que tiene flash LED para mejorar las tomas de baja luminosidad. La cámara frontal por su parte tiene una resolución de dos megapíxeles. Importante destacar que en el interior de este modelo disponemos de un procesador de 1 GHz. La batería del Alcatel One Touch Idol tiene una capacidad de 1.800 mAh lo que le permite tener una autonomía de más de 400 horas en espera y tres horas y media en modo conversación.
Comentarios
Publicar un comentario